Un auto que funciona imitando la fotosíntsis
- noox CDMX
- 18 jun 2016
- 1 Min. de lectura
Intel presentó en la Expo Shanghai 2010, Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC) esta pequeña creación inteligente en colaboración con General Motors y Volkswagen. Ye Zi, pronunciado sí-zi, que significa "hoja" en mandarín, también da nombre a la estética y, en forma de hoja gran techo del coche.
El vehículo eléctrico es finalmente una realidad, con modelos híbridos, híbridos enchufables y modelos íntegramente eléctricos en el mercado, algunos de ellos producidos por grandes marcas.
El coche propulsado con pilas de hidrógeno sería el siguiente paso, aunque la tecnología no despegará mientras sea tan caro y contaminante producir hidrógeno, ya que los únicos procesos industriales viables a gran escala en la actualidad implican el empleo de abundante energía para separar el hidrógeno de los otros átomos que lo acompañen.
Yez trabaja su magia de conversión fotoeléctrica con la ayuda de paneles solares el estado de la técnica en el techo, la conversión de energía eólica a través de pequeñas turbinas de viento en las ruedas, y la absorción de dióxido de carbono y conversión a través de la carrocería. Esta última parte está hecha de un armazón de metal-orgánico que aparentemente puede absorber dióxido de carbono y moléculas de agua desde el aire. A través de la serie de reacciones químicas, la energía se genera, y es almacenada en baterías del coche de iones de litio."


Fuente: http://blogbiologia.blogspot.mx/2010/05/el-coche-fotosintesis.html
コメント