Noruega cambia su manera de producción y se niega oficialmente a la deforestación.
- noox CDMX
- 15 jun 2016
- 1 Min. de lectura
Noruega es hoy una nación altamente productiva en materia forestal gracias a su trabajo de años en donde apostaron a la preservación de sus bosques, lo cual les permite tener el triple de madera en los bosques que la que tenían hace 100 años.
Estos días el gobierno de Noruega está dando mucho de qué hablar en el mundo ya que se convirtió en el primer país del mundo en prohibir acciones relacionadas con la deforestación. Con esta decisión la nación adoptará medidas para que las importaciones y compra del gobierno no contribuyan a la deforestación de los bosques tropicales.
Esto significa que dejarán de comprar productos que hayan nacido como resultado de esta acción, como es el aceite de palma, la soya y la madera entre otros. Evitará cualquier producto de su cadena de suministro que contribuya a la tala de cualquier árbol.
La organización "Rainforest Foundation Norway" en colaboración con el gobierno, hizo esto posible despues de muchos años de lucha.
En la Cumbre del Clima de la ONU de Nueva York en 2014, se hizo un llamado a otras naciones como Alemania y Reino Unido, quienes aseguraron querer promover compromisos nacionales ligados a este hecho tan importante. Para hacerlo, deberán de trabajar a través de políticas de contratación pública y buscando vías para obtener productos como el aceite de palma, la soja, la carne o la madera de forma sostenible.
“Esta es una victoria crucial en la lucha para proteger la selva tropical”, destaca Nils Hermann Ranum, presidente de la Rainforest Foundation de Noruega en el comunicado de Climate Action.

Imagen: Parque Nacional de Noruega

Comments