Crean una hoja artificial que hace la fotosíntesis
- noox CDMX
- 23 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Estos paneles solares con forma de hoja son realmente insólitos. Su objetivo no es transformar la energía del sol en electricidad, sino en oxígeno. Lo hace mediante un proceso de fotosíntesis que, como ocurre con los vegetales, también necesita del agua y de la luz para poder realizarlo.
Su revolucionaria capacidad para crear oxígeno al igual que lo hacen las plantas abre un sinfín de posibilidades para poder colonizar otros planetas o, por ejemplo, para poder prolongar la duración de las expediciones en el espacio, evitando tener que cargar tanques de oxígeno líquido. Ya en la Tierra, también pueden ser utilizados como filtros de aire biológicos o simplemente como productores de oxígeno permanentes para un sinfín de usos que todavía es pronto para determinar.

Un avance científico
El invento es de Julián Melchiorri, estudiante del Colegio Real de Artes de Londres. Acaba de crear un material sintético que hace la fotosíntesis simplemente con que haya humedad en al aire y luz.
¿Pero, cómo lo ha conseguido? Su hoja contiene el cloroplasto de las plantas, los orgánulos donde se realiza la fotosíntesis, concretamente dentro de una fibra de seda, de modo que puede seguir actuando como una planta, proporcionándole una estructura lo suficientemente duradera. En palabras de Melchiorri "Extraje los cloroplastos de las células vegetales y las puse dentro de esta proteína de seda. Como resultado tengo el primer material fotosintético que está viviendo y respirando como hace cualquier hoja".
Aunque su objetivo era facilitar los viajes espaciales, en realidad las hojas pueden servir para otras muchas utilidades bastante más cotidianas. A priori, casi tantas como pueda tener la producción de oxígeno que, no cabe duda, ofrece una gran ventaja en entornos con gravedad cero, donde las plantas naturales no pueden sobrevivir a largo plazo.
Fuente: http://www.ecologiaverde.com/crean-una-hoja-artificial-que-hace-la-fotosintesis/#ixzz3z8iYsnM1
Comentarios