Cinco inventos ecológicos revolucionario
- noox CDMX
- 22 mar 2016
- 3 Min. de lectura
La inventiva del ser humano resulta sorprendente en muchos campos, pero cuando el objetivo es mejorar la salud del planeta y de quienes lo habitamos, hay que reconocer que la creatividad puede llegar a límites insospechados. Según la consultoría de tendencias Avant Guide Institute, la creatividad aplicada a lo ecológico es una tendencia importante. Sobre todo, cuando se trata lograr la tan ansiada sustentabilidad.
Inventos que quieren cambiar el mundo
En este post repasamos cinco inventos que podrían cambiar el mundo. Algunos están ya en el mercado, otros son simplemente proyectos, esperan aplicarse en breve, siguen perfeccionándose o están en fase de
prototipo, a la espera de que les llegue su momento. Pero todo ellos tienen un enorme potencial.
1.¿Coches económicos propulsados por agua?
Que la nanotecología de mucho de sí no es una novedad, pero sí la creación de un biomaterial eficaz y a bajo coste capaz de catalizar con gran eficiencia la formación de hidrógeno. El invento abre la puerta a innumerables aplicaciones. Entre otras posibilidades, hace factible la producción de hidrógeno y oxígeno como desdoblamiento del agua de forma respetuosa con el entorno. Idóneo, por lo tanto, para alimentar coches de hidrógeno asequibles.

2.Ropa vieja, ropa nueva
Inventar una impresora que convierte la ropa vieja en ropa nueva es mucho más que apostar por la impresión en 3D. Además, este invento es todo un canto al reciclaje y al ahorro de transporte en todo el proceso de producción. Está pensada para tenerla en casa y, salvo que seamos muy caprichosos y la hagamos trabajar demasiado, es un inventazo eco-amigable con un potencial revolucionario increíble. El invento quedó entre los semifinalistas en el concurso Electrolux Desing Lab 2010.

3.Duchas ahorran 90 por ciento agua
La empresa Hamwells acaba de presentar su invento: e-Shower, una ducha que ahorra un 80% de energía y un 90% de agua. Lo consigue mediante un ingenioso sistema de reciclaje casi en tiempo real, que permite reutilizar el agua en 7 ocasiones cada vez que nos duchamos. Hace un par de años, la ducha OrbSys ya propuso unos ahorros similares. Inventada por el diseñado rindustrial suizo Mehrdad Mahdjoubi, se basaba en un sistema cerrado que reutilizaba el agua siguiendo un proceso que también la potabiliza de forma instantánea. O, como tercera opción, la Showerloop también es una propuesta que sorprende. Independientemente del tiempo que pasemos bajo la ducha, no gastaremos más de 10 litros de agua. Su sistema de filtración también hace posible ese pequeño gran milagro de la purificación simultánea.

4.Limpieza de los mares
El invento del joven holandés Boyan Slat apunta muy alto. Su revolucionario sistema aspira a recuperar la basura de plástico de los océanos del mundo y está empezando a demostrar su potencial para lograrlo. Un proyecto piloto que funciona en la costa japonesa, al sur del país, será la prueba definitiva para convencer de lo que es capaz de lograr. Su gran objetivo, librar el Pacífico del gran parche de basura plástica. Su dispositivo experimental está diseñado para absorber y reciclar millones de toneladas de plástico marino. También planea una prueba a más gran escala entre Hawai y California en el año 2020. Aunque, todo hay que decirlo, su sistema plantea dudas con respecto a un posible impacto ambiental del ecosistema.

5.Un bicitractor
El bicitractor puede parecer un tanto ridículo. Su aspecto es divertido, de eso no cabe duda, pero éste es un claro ejemplo de cómo la risa puede ser compatible con los objetivos serios. Es un invento español, y su objetivo es ser de utilidad para la producción bio o la permacultura. Lógicamente, si la agricultura bio quiere ser coherente con una filosofía verde, lo suyo e buscar alternativas a los tradicionales tractores. En este caso, parece más interesante la idea que la realización, pero no cabe duda de que se trata de una propuesta valiente, que demuestra hasta qué punto puede llegarse cuando se quiere apostar de veras por el estilo de vida verde.

Fuente: http://www.ecologiaverde.com/cinco-inventos-ecologicos-revolucionarios/#ixzz3z8G9Zext
Comments