Lluvia solida: Invento Mexicano
- noox CDMX
- 30 dic 2015
- 1 Min. de lectura

Un gran sector del planeta está comenzando a sufrir por el vital líquido, ya sea por sequia o por contaminación en su zona en donde habita.
Sólo en México, se destina el 80% del agua nacional a la agricultura, pero hay un problema de escasez en varias regiones del mapa. La buena noticia es que el 90 % de ésta agua podría ahorrarse con la utilización de la "Lluvia Sólida" ya que este invento puede almacenar agua por más de un mes.

La planta absorbe la humedad de los pedazos del líquido conforme la requiere. Al hacer esto, no se modifica el pH, ni las sales, ni los nutrientes. De manera simplificada, en contacto con el agua, el polvo se convierte en gel y puede almacenar el líquido hasta por 40 días. Además, los trozos de agua pueden durar entre 8 y 10 años en la tierra, por lo cual una planta puede resistir sin problemas las temporadas de sequía. Se requieren aproximadamente 25 kilogramos del producto para una hectárea de cultivo.
Está idea innovadora se está utilizando usado ya por agricultores argentinos, españoles, franceses, indios, israelíes y rusos. Esta nueva tecnología es una solución innovadora para un problema que asedia varias regiones del mundo.
http://www.labioguia.com/notas/lluvia-solida-el-invento-mexicano-que-podria-solucionar-problemas-de-falta-de-agua
Comments