Li-Fi (Light Fidelity)
- noox CDMX
- 1 sept 2015
- 1 Min. de lectura

Imágen de http://www.oledcomm.com/
Desarrollo de algoritmos para manejar robots y dispositivos que transfieren información a través de la luz. Doné se podrá trasnferir datos datos, música, video, fotos y documentos tan rápido que la conexión a alta velocidad alcanzará otro nivel.
"Li-Fi puede manejar hasta 10,000 veces más información que el actual Wi-Fi y sería capaz de transmitir el volumen de datos correspondiente a 13.3 años de video en alta definición, en un segundo"
La transmisión de información a través de la luz se estudia desde hace 50 años. El primero en usar por primera vez el término LiFi fue el profesor de la Universidad de Edimburgo, Harald Haas. El académico mostró el primer dispostiivo LiFi en 2011.

Sin embargo, Campos es el primero en llevar la tecnología al mercado. “Esta solución permite reducir costos del cableado de las oficinas”, explica. "Gastan mucho dinero en eso. La luz, que es algo que ya utilizan, es una solución que incluso puede crear experiencias para sus clientes”
¿Cómo funciona?
El sistema emplea el espectro luminoso de un foco LED para transmitir datos en el lenguaje binario de las computadoras al encender y apagar esta fuente luminosa millones de veces por segundo. El dispositivo receptor contará con un detector luminoso que captará el parpadeo y lo traducirá en información.
Con información de la revista Quo, en su edición de marzo de 2015
http://www.cnnexpansion.com/
Comments