top of page
Buscar

Café - nueva forma de energia.

  • Foto del escritor: noox CDMX
    noox CDMX
  • 25 ago 2015
  • 2 Min. de lectura


La ciencia busca alternativas que puedan ayudarnos a promover una economía sostenible con el medio ambiente. En ese contexto, los biocombustibles emergen desde hace tiempo como una aplicación de la biotecnología realmente interesante.


Sin embargo, la única fuente energética posible. Y es que existen múltiples proyectos en marcha para impulsar esta alternativa sostenible para evitar nuestra dependencia de los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. Por poner un ejemplo, la ciencia ha estudiado fuentes como el tequila, los cactus mexicanos o las termas marinas para producir biocombustibles.

Increíble ¿verdad?. Las posibilidades que ofrece la biotecnología industrial para aprovechar residuos, microorganismos o restos de plantas son realmente importantes, y nos permiten soñar con un futuro sostenible, en el que no sólo crezcamos económicamente, sino que también lo hagamos cuidando el medio ambiente. En ese sentido, hay muchos investigadores trabajando en la reconversión de basuras o restos de café para producir biocombustibles.


Sería el inicio de la llamada “economía circular”, con el fin de aprovechar todos los recursos (incluso los residuos orgánicos, urbanos e industriales) para producir bienes y servicios. ¿Cuál es la última iniciativa que puede revolucionar el campo de los biocombustibles? Los posos de café, por raro que parezca, pueden ser también fuentes para producir biocombustibles.


Con esa finalidad, las estaciones londinenses de Euston, King’s Cross, Liverpool Street, Paddington, Victoria y Waterloo han unido sus fuerzas para lanzar un curioso proyecto: recogerán los posos de café para transformarlos en “gránulos de biofuel” que pueda usarse, por ejemplo, para calentar hogares, oficinas y fábricas. La idea ha sido de Network Rail, el gestor de infraestructuras de Reino Unido, que ha firmado un convenio con Biobean con el fin de recolectar 50.000 toneladas de residuos de café al año.


Según Network Rail, cada tonelada de posos de café puede generar hasta 5.700 kW/h. De acuerdo a sus estimaciones, también se podrían emitir cinco mil toneladas menos de dióxido de carbono anualmente, lo que repercutiría positivamente sobre el medio ambiente.


Fuente: Business Green

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page