top of page

Estilo Puuc

La palabra puuc quiere decir, en idioma Maya Yucateco, "sierra" o "cordillera de cerros bajos". También se denomina Puuc a una región de la península de Yucatán, México, donde se sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten un estilo arquitectónico, al que también se llama Puuc. Este estilo se difundió en el Período Clásico (ss. II-IX d. C.), en lo que actualmente corresponde al suroeste de Yucatán y el noreste de Campeche. El estilo Puuc es uno de los cinco estilos de la arquitectura maya.


Las ciudades mayas más relevantes que se encuadran en esta región son Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná. La transición de la arquitectura anterior al período clásico, a la del estilo Puuc, está bien reflejada en Oxkintok. Al sur de la zona Puuc se encuentra este estilo en Edzná y, al este, en Chichén Itzá, ya fuera de la llamada "zona Puuc".


El asentamiento de los mayas, en la región del Puuc, se realizó hacia el final del período clásico, a partir del año 600, donde levantaron las ciudades, utilizando el estilo arquitectónico del mismo nombre. Este estilo reúne elementos de otras épocas, que se mezclan con rasgos originales y procedentes del propio medio ambiente del lugar.




Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Wix Facebook page
  • Pinterest App Icon
  • Twitter App Icon
  • Vimeo App Icon
  • YouTube Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page