top of page

Museo de la Guerra de Castas

El Museo de la Guerra de Castas se encuentra localizado en Tihosuco, Quintana Roo a unos 80 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, y nos comparte la historia de la resistencia de los mayas contra los ataques de los españoles que atentaron contra su cultura, creencias religiosas y sus tierras. Esta guerra también es conocida como Guerra Social Maya. Aunque desde la llegada de los españoles los pueblos mayas se resistían a la colonización y evangelización, y hubo muchos levantamientos que fueron apagados tan pronto se iniciaban. No es sino hasta 1847 cuando, a raíz de la muerte de Manuel Antonio Ay, comienza una verdadera guerra entre mayas y yucatecos que terminó hasta 1901, durante el mandato del general Porfirio Díaz.


Foto recuperada vía Facebook Museo Guerra de Castas.


El museo está instalado en una casona antigua construida alrededor del año 1830 y tiene seis grandes habitaciones, todas de techo alto y grandes ventanales, característico de la época. Cuenta, además, con un gran patio. El museo muestra sus exhibiciones en cuatro salas. En la primera sala se exhiben temas y objetos religiosos de los mayas antes del virreinato, fotografías de iglesias localizadas en Yucatán y mapas de la época en donde se desarrolló la Guerra de Castas. Historia escrita sobre las mamparas transportan a las diferentes épocas de las revueltas. La segunda sala es llamada “Yucatán en el siglo XIX”, y allí se encuentran réplicas de cartas y documentos escritos y redactados por caudillos mayas, así como pinturas al óleo que muestran la sangrienta lucha por la libertad y dignidad de un pueblo oprimido. Las otras salas muestran objetos diversos donados por los habitantes a partir de 1993 cuando el museo abrió sus puertas al público. Todos los objetos tienen un significado y valor personal para aquellos que los donaron: bayonetas, monedas, billetes, cañones, espadas, cuchillos, máquinas de coser, etc.


Foto recuperada vía Facebook Museo Guerra de Castas.


Llama la atención un cráneo dentro de una vitrina de cristal. Éste perteneció a don Bernardino Cen, general, jefe político y religioso maya que vivía en Chumpón. Libró muchas batallas y en todas salía victorioso hasta que en Xuxub perdió la vida a manos del enemigo. Fue herido gravemente, y muerto con el tiro de gracia; luego, decapitado. Su cabeza fue llevada por los soldados a Mérida como prueba de su muerte al gobierno yucateco. El cráneo fue devuelto a Tihosuco por el gobierno de Yucatán en el año 2000, y colocado en el museo.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Wix Facebook page
  • Pinterest App Icon
  • Twitter App Icon
  • Vimeo App Icon
  • YouTube Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page