El makech
El Makech, es un insecto que habita en lugares húmedos y se alimenta de madera o de corteza de árboles y que actualmente es decorado con piedras y joyas en recuerdo a la leyenda de Cuzán y Chac Pol que anteriormente hemos comentado:
"La princesa Cuzán y el guerrero Chac Pol vivieron una apasionada historia de amor hasta que el padre de Cuzán se enteró de que su hija tenía encuentros clandestinos con un plebeyo y ordenó matarlo. Los llantos de la princesa hicieron que el rey se apiadara de ella y perdonara al guerrero del pelo rojo, pero mandó convertirlo en escarabajo para entregárselo a Cuzán, quien lo adornó de piedras preciosas y se lo colgó en el pecho para cumplir la promesa que le había hecho a Chac pol de llevarlo siempre cerca de su corazón".

Crédito: Dany Grass https://www.flickr.com/photos/esadanygrass/9715991301/ Uno de los poblados que se dedica a adornar los makeches es el municipio de Huhí, donde varias familias trabajan en la elaboración de los mismos, pues adquieren los escarabajos del monte. Sin embargo, debido a las lluvias y a la tala de árboles estos animalitos han registrado una disminución en su población.
Estas joyas vivientes llegan a tener una vida de tres a cinco años con los cuidados adecuados, en cuanto al sexo la hembra es más grande que el macho y en su edad adulta llegan a medir hasta cuatro centímetros; el mes de mayo es la mejor época para localizar este pequeño insecto.
