Choco-Story
En Yucatán se localiza Choco-Story, el Museo del Chocolate, muy cerca de la zona arqueológica de Uxmal. Es el cuarto museo de su tipo a nivel mundial y primero en México patrocinado por la empresa belga Belcolade, especializada en chocolates finos.

Fotografía vía: Choco-Story.
El museo está situado al sur del estado en siete hectáreas y está acompañado de un plantío de cacao de 300 hectáreas, cuyo objetivo consiste en dedicar la mayor parte de su conocimiento en mostrar al mundo la relevancia de los mayas y el manejo y uso prehispánico del cacao.
El museo se compone de cinco salas de exhibición: "Los mayas y el cacao"; "El cacao"; "Casa y cocina maya"; "Llegada del chocolate a Europa", y "Fabricación del chocolate", en las cuales el visitante puede conocer el papel del cacao entre los mayas precolombinos ya sea como moneda, tributo o bebida para los nobles. El acervo de este museo se complementa de la recreación de un entierro con su ofrenda y una destacada colección de chocolateras y tazas de cerámica y cobre que datan del siglo XVI al XVIII, las cuales fueron prestadas por los recintos hermanos de Praga, Brujas y París.

Fotografía vía: Choco-story.
Además, el recorrido se enriquece con una ceremonia Chac Chaac, dirigida por un sacerdote maya y una sala de demostración donde se explica la elaboración del chocolate prehispánico.