top of page

Aké

Las ruinas mayas de Aké se encuentran muy cerca del poblado de Tixkokob, en las inmediaciones de una antigua Hacienda que se mantiene aún en funcionamiento a pesar de los años, tanto como desfibradora de henequén, como museo. La hacienda San Lorenzo se construyó con aquellos materiales que fueron saqueados de las ruinas a la llegada de los españoles.


Fotografía: Hacienda San Lorenzo Aké

Crédito: Mónica Petrus https://www.flickr.com/photos/93178693@N07/8672632342/



La desfibradora se encuentra a un costado de la entrada principal, a través de las columnas se observa la maquinaria antigua que hasta nuestros días es utilizada, en otro punto del lugar se encuentra un taller mecánico encargado de dar buen funcionamiento a dichas máquinas. Existe un sacbé trazado desde Aké hasta Izamal, lo cual refleja la gran conexión que existía entre estos dos pueblos, así como la influencia que tenía este sitio, de igual forma se aprecia una zona habitacional con construcciones hechas sobre algunos montículos, se piensa que aquí se asentaron los grupos con rangos más altos, así, se cree también esta comunidad se clasificaba según el estrato social al que pertenecían.


Fotografía: ruinas de Aké.

Crédito:Faut Pas Rêver https://www.flickr.com/photos/fautpasrever-france3/8735119058/



El sacbé o camino blanco de Aké está rodeado de una pirámide, columnas, una hacienda y un cenote; alrededor de la plaza principal se encuentra la casa principal y la capilla, misma en la que hasta la fecha se reunen los habitantes del pueblo a venerar al Cristo Crucificado.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Wix Facebook page
  • Pinterest App Icon
  • Twitter App Icon
  • Vimeo App Icon
  • YouTube Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page