top of page

Cráter de Chicxulub

El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán. Este centro se encuentra cerca de la población de Chicxulub, a la que el cráter debe su nombre.

El cráter mide más de 180 kilómetros de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo; se estima que el bólido que formó el cráter medía al menos diez kilómetros de diámetro. Fue descubierto por Antonio Camargo y Glen Penfield, geofísicos que trabajaban en Yucatán para la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos en busca de yacimientos de petróleo a finales de la década de 1970.


Imagen recuperada de BBC.com



¿Cuál fue el alcance del impacto y del desastre ambiental que según se cree llevó a la desaparición de los dinosaurios? Esas son algunas de las preguntas que busca responder una expedición británico-estadounidense que perforó dentro del cráter de Chicxulub hace unos meses. Los investigadores están particularmente interesados en una característica del cráter a la que los científicos llaman "anillo pico", el cual fue creado en el centro del cráter donde la Tierra rebotó después de haber sido impactada por el asteroide.

Hoy en día las partes claves de cráter están ocultas debajo de 600 metros de sedimentos oceánicos, pero si los científicos pueden tener acceso a sus rocas, pueden descubrir la magnitud del impacto y la catástrofe ambiental que generó. Algunos de las primeras muestras de corteza que se extraigan mostrarían evidencias de cuán rápido la vida retornó a la zona impactada.





Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Wix Facebook page
  • Pinterest App Icon
  • Twitter App Icon
  • Vimeo App Icon
  • YouTube Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page