Paseo de las ánimas
Cada año desde 2008 se realiza en la ciudad de Mérida el Paseo de las Ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta el Arco de San Juan para conmemorar a los fieles difuntos en la época de Hanal Pixán. Durante todo el trayecto pueden apreciarse más de una centena de altares de los distintos departamentos del ayuntamiento de la ciudad así como de algunas colonias, escuelas, vecinos y comercios.

Fotografía: Procesión de las “ánimas”.
Crédito: Cwisniewski https://www.flickr.com/photos/cwisniewski/3089454729/
A lo largo de derrotero pueden disfrutarse actividades como números musicales, muestras gastronómicas regionales, una ceremonia maya, cuentos y leyendas, el ceremonial desfile y vaquería de las ánimas así como representaciones teatrales, además de recorridos guiados dentro del Cementerio General.

Fotografía: Muestra de altares durante el paseo de las ánimas.
Crédito: Cwisniewski https://www.flickr.com/photos/cwisniewski/3089489229/
En todo lo largo de recorrido es común encontrar tanto a chicos como grandes ataviados con las prendas típicas regionales, al igual que catrinas y catrines formando parte del gran contingente que cada año llega a conformarse por alrededor de 40 mil personas, que entre propios y extraños salen a disfrutar esta tradición que acompaña al Hanal Pixán.