Hanal Pixán Una tradición maya más viva que nunca
El "Hanal pixán", o comida de las ánimas, es el nombre de la comida tradicional que se ofrece a los muertos cuya conmemoración se realiza en la península de Yucatán, en pueblos y ciudades de origen o con influencia maya. Se celebra los días 31 de octubre, que es el día de los niños, el 1 de noviembre, que es el de los adultos y el 2 de noviembre que es de todos los santos.

Fotografía: Ofrenda de Hanal Pixán.
Crédito: Sophie Segura https://www.flickr.com/photos/sophiephotographyd/15075760434/
El elemento más característico en la celebración es el Mukbil pollo o pib que es una especie de tamal o pastel de maíz, relleno con guisos hechos con carne y especias diversas, mezcladas en un caldo espeso de maíz y cocido dentro de un agujero elaborado con tal propósito en la tierra.

Fotografía: Proceso de elaboración del pib.
Crédito: Marysol https://www.flickr.com/photos/marysolra/15687355155/
Otros alimentos que tradicionalmente se ofrecen son el relleno negro o blanco, escabeche de pollo, frijol con puerco, cochinita pibil, puchero, tortillas hechas a mano y Xe'ek (mezcla de jícama, toronja, naranja dulce, cilantro, mandarina con sal, limón y chile) y dulces como coco, pepita, papaya, camote, mazapán, calabaza y frutas de la época.
¿Tú también ya estás listo para disfrutar el pib este año?