20 cosas que se pueden hacer en Mérida.
1. Da un recorrido a pie por el famoso Paseo Montejo, la avenida más larga (con poco más de 5 km) y hermosa de Mérida.
2. Realiza un paseo en Calandria (una especie de carruaje tirado por caballos) por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad; te permitirá conocer, desde otro ángulo, varios edificios, monumentos y plazas de la “capital blanca”.

3. Conocer el Palacio Cantón, espectacular edificio de estilo Neoclásico que, en nuestros días, aloja al Museo Regional, con su fantástica colección de piezas de la cultura maya.
4. Sobre el mismo Paseo Montejo, admira el imponente Monumento a la Patria. No pierdas detalle de cada uno de sus grabados que evocan diferentes momentos de la historia de México y de la de Yucatán en particular.

5. En el centro de la ciudad, admira la fachada del famoso Palacio o casa de Montejo, mandado construir por el conquistador de la región, Francisco de Montejo, hacia la segunda mitad del siglo XVI.
6. Visita la Catedral de San Ildefonso que, recientemente, acaba de estrenar un espectacular alumbrado que, al caer la noche, permite a los espectadores admirar aún mejor sus bellos detalles arquitectónicos.

7. Come una marquesita de queso de bola o de crema de cacahuate en cualquiera de las plazas y parques públicos que se localizan en la zona del centro de Mérida.
8. Visita el Museo Macay, ubicado a un costado de la Catedral. ¡Admira sus magníficas colecciones de objetos de arte que van desde piezas mayas hasta complejas expresiones artísticas como gráficos, pinturas concepto, acuarelas y digital art!

9. Saborea lo mejor de la cocina yucateca (panuchos, salbutes, sopa de lima, cochinita pibil, entre otros deliciosos platillos) en los diferentes restaurantes que se localizan en el primer cuadro de la "blanca" Mérida.
10. Súbete al Turibús que, con paradas en diversos puntos estratégicos de la ciudad, te permitirá conocer diferentes rincones de la capital mientras te tomas las más divertidas fotos en compañía de tu pareja, amigos o la familia.

11. Los fines de semana participa de los interesantes recorridos de leyendas que se organizan en el centro de la ciudad. Con varios años ya de experiencia, esta original "dramatización de historias" cada día cobra más aficionados o seguidores.
12. Si te gusta la historia, apúntate en las visitas guiadas que todos los días -y en varios horarios- parten de la Plaza Central de Mérida. Regístrate con anticipación en los modulos de atención turística que se ubican bajo los arcos que decoran el edificio del Palacio Municipal.

13. Adquiere sombreros y guayaberas, las prendas típicas del estado de Yucatán, en cualquiera de los establecimientos que se localizan en la zona del centro y en varios puntos del Paseo Montejo.
14. Mucha gente dice que para conocer a fondo cada región es necesario saber qué bebida se fabrica y se bebe ahí. En Mérida, no puedes dejar de tomar un trago de la famosa Xtabentún que se ofrece en diversos establecimeintos del centro de la ciudad y en diferentes plazas comerciales.

15. Si te gustan los deportes, en Mérida el favorito es el beisbol. No te pierdas alguno de los partidos de los Leones de Yucatán.
16. Escápate a Izamal, Pueblo Mágico de Yucatán, ubicado a tan sólo 67 km al este de Mérida. Ahí podrás conocer los restos de tres imponentes construcciones piramidales de la época maya, así como un fantástico Convento en cuyo atrio, el más amplio de Latinoamércia.

17. Visita también la zona arqueológica de Chichén Itzá, localizada a 120 km al este de la capital yucateca siguiendo por la autopista a Cancún. En esta fantástica capital del mundo maya, no puedes dejar de conocer El Castillo, El Cenote Sagrado y la curiosa construcción conocida como El Caracol o El Observatorio.
18. A sólo 45 mins de Mérida se localiza Celestún, increíble reserva en la que, al amanecer o al caer la tarde, cientos de flamingos lucen su rosado plumaje posándose a las orillas del río o cerca de las zonas de mangle y manantiales.

19. En los alrededores de Mérida, conoce Cuzamá, donde después de un increíble recorrido en Truck (una especia de vagoncito tirado por mulas) podrás bañarte en las transparentes aguas de tres fantásticos cenotes.
20. Otro recorrido que puedes realizar partiendo de la antigua Ti'ho (así llamaron los mayas al asentamiento que antecedió a la colonial Mérida) es aquel para descubrir las haciendas de la región. Si tomas la carretera con rumbo a Progreso podrás detenerte a conocer la de Xcanatún; si vas hacia Cancún, las de Teya o Temozón; y hacia Campeche, las de Poxilá, entre otras estupendas construcciones hoy convertidas en lujosos hoteles-boutique. ¡Te encantarán!

Imagen: Hacienda de Kankabal, ubicada en Izamal
Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/20-cosas-que-hacer-en-merida-yucatan.html