Akele... una visión maya en Kankabal
- noox CDMX
- 12 oct 2015
- 1 Min. de lectura

bey ti’ka’an, bey ti’lu’um, “según es el cielo, así es el mundo”
Escenario del destino, anuncio de cosechas, coronaciones, sacrificios y regeneración bélica, eterno discurrir astral ligado inevitablemente a la vida terrenal… La sistemática y detenida observación de los astrónomos mayas hacia bóveda celeste modeló en gran medida el carácter sociocultural de esta región.

Grandes ciudades fueron diseñadas como paisajes simbólicos que imitaban y realzaban las manifestaciones celestes, siguiendo la orientación meridional al cenit y construidas en asociación a los movimientos del sol, la luna y las estrellas. Un calendario solar y uno lunar con precisión impecable, y las matemáticas con su gran aportación, el cero, son el reducto de esta pertinaz práctica de la casta sacerdotal maya. Honrando… Al caracol o Templo de Venus, observatorio ubicado en el complejo de Chichén-Itzá…

Comments