top of page

Ex hacienda Dzoyaxhé


Esta hacienda se caracteriza por ser una de las 7 que se encuentran dentro de la recerva ecológica Cuxtal, la cuál tiene como extensión 11 hectárias de reserva ecológica.


La vegetación de Cuxtal, recuerda el entrevistado es de tipo baja caducifolia, en distintas etapas de regeneración, y la fauna característica es el venado cola blanca, armadillo, reptiles y diversas especies de aves. También hay varios cenotes, algunos de los cuales pueden visitarse como en el caso de Dzoyaxché, que tiene escaleras de acceso e iluminación.


Los muros, techos y máquinas sobrevivientes de la ex hacienda henequenera son testigos del esplendor arquitectónico que tuvo en otra época. Esos vestigios se advierten también en jardines y corredores.

Una de las peculiaridades de la casona principal, de estilo colonial, es que se levanta sobre un cenote.


Cuenta además con estanque y noria, que se modificaron para utilizarse como alberca. La capilla del lugar, dedicada a San Nicolás Tolentino, se construyó en 1926. Del 10 al 20 se septiembre se celebran las fiestas tradicionales en honor al santo patrono, con gremios, bailes populares, procesiones y novena.


El recorrido por la ex hacienda abarca la antigua ex casa de máquinas y el cenote "Dzonot-Ich".

Los niños pueden jugar en los jardines y en las esculturas de piedra con imágenes de animales propios de la zona.

http://www.yucatan.gob.mx/

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Wix Facebook page
  • Pinterest App Icon
  • Twitter App Icon
  • Vimeo App Icon
  • YouTube Classic
  • Wix Google+ page
bottom of page