Ruta Puuc

¿Sabes cuál es la Ruta Puuc?. Es considerada como una reliquia en el mundo Maya. Es un viaje al pasado, donde los antiguos artesanos y maestros de este oficio, viajaban en busca de los mejores lienzos para desarrollar cada expresión para sus edificios.
La palabra Puuc en maya, significa cerro o colina y es la región más elevada de la península de Yucatán. La Ruta Puuc es un área que abarca el sur del estado de Yucatán y el norte de Campeche, aquí se han encontrado una gran cantidad de zonas arqueológicas, algunas de las cuales se encuentran en proceso de restauración y se pueden visitar, mientras que muchas otras están muy deterioradas por el inevitable paso del tiempo y el avance de la selva.
Está ruta ha sido considera como cuna de los verdaderos mayas, es decir desarrollaron y evolucionaron con una cultura propia.

El estilo Puuc:
Las estructuras de este estilo tienen los muros lisos y sin ornamentación desde el piso y hasta la altura de los accesos o puertas; pasando este límite y que corresponde a la fachada superior, es común encontrar labrados de grecas, mascarones del dios de la lluvia, Chaac, chozas de techo de paja, guirnaldas, columnitas, tronos y tocados de pluma así como animales de la región.

Dentro de esta ruta podemos encontrar estos importantes sitios arqueológicos para que los visites y puedas experimentar este estilo:
Kabah
Sayil
Xlapak
Labná
¿Cómo llegar?:
La Ruta Puuc se encuentra al sur del estado de Yucatán, la primera y más importante es Uxmal a 80 Km de la ciudad de Mérida; desde ahí y sobre la misma carretera está Kabah a 22 Km de Uxmal, avanzando 9 Km más está Sayil, después Xlapak a 5 km más y a 3 km después y el último está Labná.