San Crisanto y sus manglares.
- noox CDMX
- 17 ago 2015
- 1 Min. de lectura

Villa de pescadores muy amables y alegres que con gusto lo podrán llevar a una aventura eco turística con vegetación como mangle rojo, mangle blanco, zapote, álamo, helecho y lirio. Las actividades más productivas del ejido son la producción de coco, sal, el aprovechamiento de cocodrilo, mangle blanco y rojo.

Ofrece un inolvidable recorrido en alijo (góndola) por los canales de los manglares que permiten observar aves, insectos, plantas, peces, mamíferos y reptiles, incluyendo cocodrilos.
El paseo consiste en recorrer en bote una serie de canales interconectados con cenotes y ojos de agua, donde podrá observar el mangle, escuchar el canto de los pájaros, y ver los peces que habitan en los canales que tiene una profundidad de 25 centímetros y 1.50 a 1.75 de ancho. Al final del recorrido podrá refrescarse en las aguas cristalinas de uno de los cenotes y observar de manera detenida la naturaleza que lo rodea.

Cenote Dzonot-Tzik
(Cenote Bravo), un ojo de agua dulce y cristalina.
תגובות