Historia Franciscana en Yucatan, 3º parte.

CHUMAYEL
Conduciendo hasta llegar al poblado de Chumayel, el “Lugar de las semillas”; aquí, según unos libros que he leído acerca de la historia de Yucatán, es la cuna de uno de los más importantes documentos, “El Chilam Balam”, que fuera el más sagrado libro de los mayas.
Aquí se puede apreciar el convento de la Purísima Concepción, construido en el siglo XVI, es en este lugar donde todos hablan acerca del famoso Cristo de madera negra.

El Chilam Balam
TEABO

A sólo 7 minutos nos encontramos con Teabo “Tu aliento”. Según lugareños, es conocido por dos construcciones: La Parroquia y el Ex convento de San Pedro y San Pablo, que fueron edificados durante el siglo XVII.
En su interior ostenta un retablo con un par de columnas cariátides y la capilla de Indios que indica la fecha de 1617.
MANÍ

Quizá el más emblemático de los conventos de todo el recorrido, y no precisamente por su belleza, sino por la trágica historia que encierra este lugar. pues la gente en Mérida presume que es aquí donde se prepara el mejor “Poc-Chuc” de todo el estado, sin embargo, pocos saben la historia que en verdad es digna de ser contada. Se trata del “Auto de fé de Maní“, llevado a cabo por Fray Diego de Landa, uno de los más importantes evangelizadores de la historia peninsular.
La historia cuenta que en el atrio del convento, Landa, destruye los códices y gran parte del acervo histórico y cultural de la ancestral cultura maya. Este hecho lamentable es reconocido hasta nuestros días como uno de los episodios más obscuros y tristes de la historia de Yucatán. El convento tiene advocación a San Miguel Arcángel, cuya fundación data de 1549, ¡Su capilla fue la primera construida en Yucatán!
Para no perder la oportunidad, recomendamos el restaurante “Príncipe Tutul Xiu”, donde se prepara según opinión de los meridanos y turistas que lo visitan, la mejor comida regional yucateca del estado, pero sobre todo el famoso “Poc-Chuc”, el cual se acompaña con tortillas hechas a mano y una deliciosa combinación de salsas, así como de la tradicional agua de lima.
Un deleite en todos los sentidos visitar tan hermoso lugar.
Fin de las entrega.
http://mayantravel.net