Historia Franciscana en Yucatan, 2º parte.

MAYAPÁN
A sólo 15 minutos de Tecoh, siguiendo por la carretera que lleva a Tekit, aproximadamente a unos 16 kilómetros, llegamos a la emblemática y majestuosa ciudad de “La Bandera de los Mayas”, Mayapán.
Inmediatamente respiramos un ambiente de tranquilidad, pues a pesar de ser famosa, Mayapánes una zona poco visitada. Hay que decir que esta ciudad no pide nada a los famosos sitios de Chichen Itzá, y Cobá que son más concurridos.

Aquí pudimos subir a la réplica del Castillo de Kukulkán, y admirar el paisaje desde una altura un poco mejor; definitivamente la vista desde la cúspide es sinceramente increíble, las fotos del Observatorio y el sitio en general nos transportaron miles de años atrás, y una vez ahí, comienzas a imaginar la majestuosidad de esta enigmática civilización.
TEKIT

Avanzando hacia el sur, 19 kilómetros desde Mayapán hacia el poblado de Tekit: “Lugar de Desparramiento”. En Tekit se encuentra la Parroquia de San Antonio de Padua. Ésta parecía más bien un museo, con su plazuela y sus incomparables casas es un buen referente para pasar un momento agradable.
MAMA

Saliendo de Tekit, sobre las carreteras del sur de Yucatán pudimos constatar la hermosura del estado, y diez minutos después estábamos en Mama: “El agua del abuelo materno”, donde pudimos observar un hermoso templo y ex convento franciscano con un campanario que es realmente admirable.

Fin de la 2º parte...