Historia Franciscana en Yucatan.

Acanche.
Camino hacia el sureste de Mérida, por la vía a Campeche, y, a 26 kilómetros de la ciudad, llegamos al poblado de Acanceh que significa “Quejido de Venado”. El principal atractivo: la llamada “Plaza de las 3 culturas”
Conjuga edificios de épocas prehispánicas, colonial y contemporánea. Frente al parque principal existe una pirámide situada literalmente entre las casas, por otra parte se puede apreciar la vida cotidiana, sin olvidar, por supuesto, el templo dedicado a nuestra Señora de la Natividad además la capilla de la Virgen de Guadalupe.
TECOH.

Siguiente parada fue Tecoh: “El lugar del Puma”; preguntando se llega al templo dedicado a la Virgen de la Asunción, y un dato interesante es que esta iglesia fue construida con piedra labrada sobre la base de una pirámide maya, cuando entramos al recinto sagrado, pudimos constatar un impresionante altar y algunas pinturas de la época. La recomendación de los lugareños son las grutas de la zona y el cenote Noh Mozón,

Fin de la primera parte...